Ten mucho cuidado con ese SMS que te ha llegado del 'Centro de Seguridad de WhatsApp': es un timo que te robará la cuenta

Un caso más de smishing, muy similar al timo de los seis dígitos

Ws Timo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El smishing es una forma de estafa en la que los delincuentes utilizan mensajes SMS para engañar a los usuarios y hacer que revelen información personal o financiera, normalmente enlazando a webs fraudulentas.

Y cada vez más, esta técnica de ciberestafa se dirige contra los usuarios de WhatsApp: recientemente, se ha detectado una campaña en la que los estafadores pretenden hacerse pasar por los propios responsables de la app de mensajería, usando como anzuelo supuestas anomalías en la cuenta del usuario.

Un vistazo a…
¡QUE NO TE ENGAÑEN! Los principales TIMOS en COMPRAS ONLINE y CÓMO EVITARLOS

Modus operandi

Los estafadores envían SMS que dicen provenir del "Centro de Seguridad de WhatsApp", alertando sobre una anomalía en la cuenta del usuario. El mensaje incluye un enlace que redirige a una página web fraudulenta (whatsapp - ws .net) que imita la interfaz de WhatsApp, donde se solicita al usuario iniciar una "verificación supervisada".

Ws

Este sitio web falso busca vincular la cuenta de WhatsApp del usuario a otro dispositivo controlado por los timadores, siguiendo un procedimiento similar al del timo de los seis dígitos:

  1. Iniciar la verificación: Al pulsar este botón en la web fraudulenta, se pide al usuario seguir varios pasos.
  2. Obtener el código de seguridad: Se solicita al usuario su número de teléfono, y tras ingresarlo, recibe un código de seguridad.
  3. Introducir el código: Si el usuario introduce este código en su dispositivo, los estafadores logran vincular su cuenta de WhatsApp a otro dispositivo.

Consejos para no caer víctima del smishing

Para protegerte de estos engaños, sigue estas recomendaciones prácticas:

  • Desconfía: Cualquier mensaje que recibas sin haber sido solicitado por tu parte debe ser visto con sospecha. Siempre.
  • Revisa la URL: Antes de hacer clic en cualquier enlace, verifica que la dirección web sea la oficial de la empresa mencionada.
  • Piensa antes de actuar: No te apresures a seguir instrucciones de mensajes que transmitan urgencia sin verificar su autenticidad.

Vía | Maldita.es

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Cómo denunciar fraudes en Internet y ciberestafas

Inicio